BEEO® surgió de la inversión continua de la empresa MASilva en la Investigación y Desarrollo y en el despertar de conciencia Social y Ecológica.
Un minucioso desarrollo del producto ha llevado a la creación de un nuevo tapón de corcho, con una desinfección y procedimientos de tratamiento únicos. Se recomiendan los tapones BEEO® no sólo para todos los vinos biodinámicos y orgánicos, sino también para las marcas y los vinos cuyo interés es la durabilidad.
Confiamos en que este es el camino a seguir, siendo que derivamos nuestra inspiración del mejor ingeniero de todos los tiempos: la Naturaleza.
Se fabrican los tapones BEEO® a partir de corcho procedente de fincas que trabajan de acuerdo a los principios de la Agricultura Biológica, donde no se utilizan ni los pesticidas, ni los organismos genéticamente modificados.
El procedimiento de lavado y de desinfección minimiza la utilización de productos químicos. Los tapones no presentan ningún tipo de residuos de productos químicos, dado que se desinfectan apenas con una solución acuosa saturada con ozono, el cual se descompone, no dejando residuos en los tapones. No se utiliza el peróxido de hidrógeno.
El tratamiento de superficie, que contiene cera de abeja, ha sido exclusivamente diseñado para que los tapones sean totalmente adecuados a los vinos orgánicos y biodinámicos. Los tapones de corcho natural BEEO® se marcan únicamente a fuego, siendo que se pueden utilizar en todo tipo de vinos tranquilos, independientemente del período de maduración y de la forma de la botella.
El hexágono está omnipresente en la naturaleza, desde la formación de la piedra, de la precipitación e incluso el reino animal. Se trata de la forma perfecta de la Naturaleza, que se ha mejorado tras millones de años de evolución. La mayoría de los beneficios del corcho procede de su estructura especializada. Las paredes de su célula están estrechamente agrupadas en una forma máxima, siendo que las células individuales se hallan vinculadas en una estructura hexagonal alveolar que le permiten estirarse y contraerse. El corcho mantiene sus calidades únicas de flexibilidad, elasticidad y compresibilidad, idéales para la responsabilidad que se exige para proteger a los mejores vinos del mundo.
La estructura alveolar de las colmenas, que también sirven de vivienda para la próxima generación, está formada por cientos de células de cera hexagonales agrupadas en un conjunto. La forma tiene un sentido, de acuerdo a la demostración de Hale, puesto que a las abejas les permite alcanzar los panales más utilizables sin que haya espacios demasiado pequeños para que sean útiles. Darwin se sirvió de la colmena como ejemplo de la evolución, diciendo 'que ella era absolutamente perfecta para la economía del trabajo y de la cera'.
La Calzada de los Gigantes es una estructura de piedra ubicada en la costa de Irlanda del Norte. Hace unos 50 millones de años, un volcán hizo erupción en el mismo lugar donde ahora se halla Irlanda del Norte. El basalto derretido que dicho volcán ha escupido se iba y volvía enfriado y después contraído. Dicho proceso obligaba que se formasen fractures, como resultado de una gran cantidad columnas hexagonales y básicas.
Hay un conocido proverbio que dice que no existen dos copos de nieve idénticos, y, por lo tanto, con las innumerables nevadas, es estructuras. Hay más de una docena de clasificaciones de tipos de copos de nieve; casi todas incluyen estructuras hexagonales de una cierta forma.
La mayoría de las llanuras salinas no son granuladas, sino constituyen un modelo poligonal, hexágonos que tienen aproximadamente el mismo tamaño. Los congelamientos y descongelaciones repetitivos y los ciclos de evaporación hacen que la costra de sal fino se transforme en formas alveolares hexagonales. Un despliegue de hexágonos es una de las formas óptimas de transferencia térmica con el límite de la superficie.
Cuando las burbujas se apilan, ¿acaso siguen siendo esferas? No. Cuando se encuentran dos burbujas, ellas se fundan en muros para minimizar su área de superficie. Si se encuentran las burbujas con el mismo tamaño, burbujas con tamaños distintos, entonces se va a estallar la más pequeña. Las burbujas se encuentran, formando muros a un ángulo de 120°. Si hay una cantidad suficiente de burbujas que se encuentran, las células van a formar hexágonos.